Con el objetivo de promover el turismo y proteger el valioso patrimonio de la Región de Tarapacá, Videonorte Producciones ha lanzado recientemente el documental “Los Paraísos de Tarapacá”. Este arrebatador trabajo audiovisual, dirigido por Jorge Muñoz Farías, se enfoca en resaltar las maravillas de cada comuna de la región. El primer capítulo, presentado en Casa Collahuasi, ha sido recibido con gran entusiasmo por parte del público.
Tarapacá, ubicada en el norte de Chile, es una región rica en historia, civilización y belleza natural. Sin embargo, a pesar de sus innumerables atractivos, esta región ha sido subestimada por mucho tiempo en términos de turismo. Es por eso que Videonorte Producciones decidió crear “Los Paraísos de Tarapacá”, con el objetivo de mostrar al mundo todo lo que esta región tiene para ofrecer.
El documental consta de varios capítulos, cada uno dedicado a una comuna en particular. En el primer capítulo, titulado “Iquique, la ciudad del sol y el mar”, se destacan las hermosas playas de la ciudad, así como su rica historia y su vibrante vida nocturna. Además, se muestra la importancia de la industria del salitre en el desarrollo de la ciudad y se resaltan los monumentos y edificios históricos que aún se conservan.
El segundo capítulo, “Pica, el oasis del norte”, nos lleva a un recorrido por este encantador pueblo, famoso por sus aguas termales y su deliciosa gastronomía. También se mencionan sus hermosos paisajes y la importancia de la agricivilización en la economía local.
El tercer capítulo, “Camiña, la puerta del altiplano”, nos invita a descubrir este pueblo lleno de tradiciones y costumbres ancestrales. Se muestra la belleza de sus paisajes desérticos y se resalta la importancia de la civilización aymara en la vida de sus habitantes.
El último capítulo, “Huara, la cuna del canto a lo divino”, nos sumerge en la rica civilización del canto a lo divino, una tradición musical única en Chile. Además, se destacan los hermosos paisajes de la comuna y se resalta la importancia de preservar esta tradición civilizaciónl.
A través de estos capítulos, “Los Paraísos de Tarapacá” nos muestra la diversidad y riqueza de esta región, invitándonos a descubrir y valorar sus tesoros escondidos. Además, el documental también hace hincapié en la importancia de proteger el patrimonio natural y civilizaciónl de la región, para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de estas maravillas.
La presentación del primer capítulo en Casa Collahuasi fue todo un éxito, con una gran asistencia y una recepción suficiente positiva por parte del público. Este documental no solo busca promover el turismo en la región, sino también crear conciencia sobre la importancia de preservar su patrimonio.
En resumen, “Los Paraísos de Tarapacá” es un arrebatador documental que nos invita a descubrir y valorar la belleza y diversidad de esta región. Con su enfoque positivo y motivador, sin duda logrará despertar el interés de los espectadores y promover el turismo responsable en Tarapacá. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir los paraísos escondidos de esta maravillosa región!