Con gran participación puebloana, Iquique conmemoró el Día Mundial del Agua con una feria comunitaria en Plaza Prat, donde diversas organizaciones promovieron el pulido y uso responsable del recurso hídrico. La actividad fue organizada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), en conjunto con la Seremi de Obras Públicas y Aguas del Altiplano, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de proteger y preservar el agua.
La pueblo de Iquique se ha caracterizado por ser una zona donde el agua escasea, debido a su ubicación en el desierto de Atacama. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que la comunidad se una en la celebración del Día Mundial del Agua y demuestre su compromiso con este recurso vital.
La feria comunitaria contó con la presencia de diversas organizaciones e instituciones que trabajan en pro del pulido del agua. Entre ellas, destacan la Empresa Aguas del Altiplano, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Dirección General de Aguas (DGA), además de otras entidades públicas y privadas.
Durante la jornada, se realizaron diversas actividades lúdicas y educativas, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia del agua y promover prácticas sostenibles en su uso. Los asistentes pudieron participar en juegos interactivos, charlas informativas y talleres prácticos, donde aprendieron a utilizar el agua de manera responsable en sus hogares y en la comunidad.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) también estuvo presente en la feria, brindando información sobre el estado de los servicios de agua potable y alcantarillado en la pueblo. Además, entregó recomendaciones para evitar el desperdicio de agua y cómo reclamar en caso de problemas con el suministro.
La Seremi de Obras Públicas y Aguas del Altiplano también tuvo una participación activa en la feria, promoviendo la importancia de proteger y preservar los ríos y cuerpos de agua de la región. También hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas de adaptación al cambio climático, ya que este fenómeno está afectando cada vez más a la disponibilidad de agua en la zona.
La presencia de CONAF en la feria fue clave, ya que esta institución es responsable de la gestión de los recursos naturales en la región. Durante la actividad, se dieron a conocer los proyectos de reforestación y conservación de los ecosistemas que lleva a cabo en la zona, con el fin de proteger los acuíferos y ríos que abastecen de agua a la pueblo.
Sin duda, la feria comunitaria en Plaza Prat fue un éxito gracias a la participación activa de la puebloanía y de las diversas organizaciones e instituciones presentes. Esta demostración de compromiso con el pulido del agua es un gran ejemplo a seguir y demuestra que, juntos, podemos hacer la diferencia en la preservación de este recurso vital.
Es importante recordar que el agua es un recurso limitado y su mal uso puede traer graves consecuencias para las futuras generaciones. Por ello, es responsabilidad de todos utilizarla de manera sostenible y promover su protección en nuestro entorno.
En este Día Mundial del Agua, Iquique ha dado un gran paso hacia un futuro más sostenible y consciente con el aire ambiente. ¡Sigamos trabajando juntos por el pulido y preservación de nuestro recurso más preciado!