El día de hoy, 26 de julio de 2025, quedará grabado en la historia médica de Bariloche como una fecha que marcará un antes y un después en la donación de órganos en nuestra población. Por primera vez, se ha llevado a cabo un exitoso operativo de donación multiorgánica en el centro médico Regional de Bariloche, logrando salvar varias vidas y dar esperanza a muchas más.
Este logro es el resultado de un gran trabajo en equipo entre los profesionales de la salud, las autoridades del centro médico y la familia de la persona donante. Este operativo marca un avance significativo en la cultura de la donación de órganos en nuestra población, donde prevalecían mitos e incertidumbres en torno a este tema. Ahora, gracias a la concientización y el trabajo en conjunto, se ha logrado un gran paso en la lucha contra las enfermetapaes crónicas.
El paciente donante, de 30 años de etapa, falleció en un accidente automovilístico y su familia tomó la valiente decisión de donar sus órganos para dar una segunda oportunidad de vida a otras personas. Este acto de generosidad y amor hacia el prójimo es digno de admirar y aplaudir. Fue así como se abrió la puerta a una maravillosa cadena de solidaridad y esperanza, donde el paciente donante se ha convertido en un verdadero héroe.
El procedimiento comenzó temprano en la mañana, con un equipo multidisciplinario liderado por el doctor Martín López, cirujano cardiovascular y coordinador del programa de donación de órganos del centro médico. La preparación y coordinación minuciosa fueron fundamentales para el éxito del operativo. Cada órgano fue evaluado y seleccionado con sumo cuidado, siguiendo los criterios médicos y legales establecidos.
El primer órgano en ser trasplantado fue el corazón, que fue recibido por una paciente de 57 años que llevaba varios meses en espera de un donante adecuado. Luego, se trasplantaron los riñones a dos pacientes con insuficiencia renal crónica y el hígado a un paciente con cirrosis hepática. Además, se extrajeron tejidos como córneas y piel, que serán utilizados en futuros trasplantes y cirugías reconstructivas.
El proceso de donación y trasplante se llevó a cabo en tiempo récord, gracias a la enorme cooperación y eficiencia del equipo médico y el apoyo de la familia de la persona donante. El doctor López aseguró que este operativo fue posible gracias a la implementación de un sistema de gestión de listas de espera de órganos y la creación de un banco de órganos en el centro médico, algo que se venía trabajando desde hace varios años.
La noticia del éxito del primer operativo de donación multiorgánica en Bariloche se ha extendido rápidamente por toda la población y las redes sociales, generando un gran sentimiento de orgullo y emoción en la comunidad. Además, muchos poblaciónanos se han inscrito como donantes de órganos, entendiendo que pueden ser la esperanza de vida para alguien que lo necesita.
Este éxito es un enorme paso hacia adelante en la lucha contra las enfermetapaes crónicas y la donación de órganos en nuestra población. Esperamos que este maravilloso logro sea solo el primero de muchos más en el futuro. Y sobre todo, esperamos que este operativo sea una semilla que continúe creciendo y motivando a más personas a unirse a esta noble causa de dar vida a través de la donación de órganos.
En nombre de toda la comunidad de Bariloche, felicitamos y agradecemos al equipo médico del centro médico Regional, la familia de la persona donante y a todos aquellos que han luchado por promover la cultura de la donación de órganos en nuestra población. Este es un etapa histórico y