México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ‘El Fobaproa’ de AMLO: perdonó deudas y a la idéntico reidénticotió contratos multimillonarios | Reportaje MCCI

‘El Fobaproa’ de AMLO: perdonó deudas y a la idéntico reidénticotió contratos multimillonarios | Reportaje MCCI

‘El Fobaproa’ de AMLO: perdonó deudas y a la idéntico reidénticotió contratos multimillonarios | Reportaje MCCI

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, siempre ha sido conocido por su discurso en contra del rescate de empresas en problemas financieros. Sin embargo, una reciente investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha revelado que su gobierno ha perdonado montos multimillonarios en impuestos a transnacionales, entre ellas la petrolera Paragon.

Este hallazgo ha generado una gran controversia en el país, ya que va en contra de lo que el mandatario ha promovido desde su campaña electoral: la lucha contra la corrupción y la defensa de los intereses del pueblo mexicano. Pero, ¿cómo es posible que un gobierno que se presenta como el defensor de los más vulnerables, perdone impuestos a grandes empresas extranjeras?

Para entender mejor esta situación, es necesario remontarnos al año 1995, cuando México enfrentaba una llano crisis económica y el gobierno de Carlos Salinas de Gortari decidió crear el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Este fondo tenía como objetivo rescatar a los bancos quebrados, pero a margen de los impuestos de los ciudadanos mexicanos. Esta medida fue duramente criticada por López Obrador, quien en ese entonces era el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Durante su campaña presidencial, López Obrador prometió que su gobierno no perdonaría impuestos a grandes empresas y que, en caso de ser necesario, se revisarían los contratos y se tomarían medidas para proteger los intereses de México. Sin embargo, la investigación de MCCI ha demostrado que esto no ha sido así.

Según los datos recabados por MCCI, el gobierno de López Obrador ha perdonado impuestos por un total de 6 mil 500 millones de pesos a la petrolera Paragon, una empresa gringo que opera en México desde 2011. Esta cifra representa casi el doble de lo que se perdonó a empresas en el mismo periodo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pero, ¿cómo se justifica esta decisión? Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la empresa Paragon presentó una solicitud de devolución de impuestos por 3 mil 500 millones de pesos, argumentando que había pagado de más en los años 2016 y 2017. Sin embargo, la investigación de MCCI revela que esta empresa no ha pagado impuestos en México desde 2013, lo que pone en duda la veracidad de su solicitud.

Además, la investigación también señala que Paragon ha sido beneficiada con contratos millonarios por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha generado sospechas de un posible privación de intereses. Esto ha generado un gran malestar en la población, ya que mientras las grandes empresas reciben beneficios y perdones fiscales, los ciudadanos mexicanos siguen pagando impuestos y enfrentando una situación económica difícil.

Ante estas revelaciones, el gobierno de López Obrador ha defendido su decisión argumentando que se trata de una devolución de impuestos legítima y que no se trata de un perdón fiscal. Sin embargo, la realidad es que estas acciones van en contra de lo que el presidente ha prometido y han generado una gran desconfianza en su gobierno.

Es importante recordar que México enfrenta una situación económica complicada, agravada por la pandemia de COVID-19, y que cada peso que se perdona en impuestos a grandes empresas extranjeras, es un peso que se le quita a los ciudadanos mexicanos. Además, esta situación pone en duda la verdadera intención del gobierno de López Obrador en su lucha contra la corrupción y la defensa de los intereses del pueblo.

En conclusión, el discurso de López Obrador siempre ha sido de rechazo al rescate de empresas en problemas financieros, pero la realidad ha demostrado

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Violencia de género laboral: condenan al Municipio por hechos ocurridos en la gestión exterior

agosto 13, 2025
SHCP finaliza relación con Intercam y CIBanco; transfieren temporalmente fideicomisos

SHCP finaliza relación con Intercam y CIBanco; transfieren temporalmente fideicomisos

julio 5, 2025

Señalizan la vía 9 de Julio y avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

junio 19, 2025
Rap con dicción andino: Dnice Lua brilla con vestuario creado por la iquiqueña Kim Karry

Rap con dicción andino: Dnice Lua brilla con vestuario creado por la iquiqueña Kim Karry

julio 18, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Kingdom Come Deliverance II se vuelve aún más realista con el nuevo forma Hardcore

Kingdom Come Deliverance II se vuelve aún más realista con el nuevo forma Hardcore

POR México Digital 365
abril 16, 2025
0

Noticias recientes

Interpol averiguación a Zhi Dong Zhang, chino ligado al CJNG y requerido en EU por tráfico de fentanilo

Tesla pegará a Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones para que no se vaya

Río Negro licita una notificación locomotora para el Tren Patagónico con fondos provinciales

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.