México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El bastonero de la Agencia de Supervisión de la IA destaca que la prioridad es proteger al consumidor

El bastonero de la Agencia de Supervisión de la IA destaca que la prioridad es proteger al consumidor

El bastonero de la Agencia de Supervisión de la IA destaca que la prioridad es proteger al consumidor

en Investigaciones Especiales
Tiempo de lectura:3 mins read

El uso de la inteligencia artificial (IA) ha crecido exponencialmente en los últimos años, y con él, también han surgido preocupaciones sobre su uso ético y responsable. En este contexto, Igasi Belda, director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha anunciado que su organismo ha comenzado a vigilar de cerca los usos prohibidos de la IA por parte de empresas e instituciones públicas.

Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación de la entidad por el uso de la IA en diferentes ámbitos, como la toma de decisiones automatizadas, el reconocimiento facial o la recopilación de datos personales. La AEPD, como organismo encargado de velar por la protección de los datos personales en España, ha decidido tomar cartas en el asunto y asegurarse de que el uso de la IA se ajuste a la normativa vigente.

Según explica Belda, esta vigilancia se inició en febrero de este año y se centrará en aquellos casos en los que se utilice la IA para tomar decisiones que puedan afectar a los derechos y libertades de las personas. Además, también se prestará especial atención a aquellos casos en los que se utilice la IA para discriminar a determinados colectivos o para recopilar datos personales sin el consentimiento de los usuarios.

Esta medida ha sido bien recibida por diferentes organizaciones y expertos en protección de datos, que ven en ella un paso importante para garantizar un uso ético y responsable de la IA. Sin embargo, también ha generado cierta preocupación en el ámbito empresarial, ya que muchas empresas utilizan la IA en sus procesos de toma de decisiones y temen que esta vigilancia pueda limitar su capacidad de innovación.

Por su parte, la AEPD ha dejado claro que su objetivo no es frenar el avance de la IA, sino asegurarse de que su uso se ajuste a la normativa y respete los derechos de las personas. En este sentido, Belda ha perceptible la importancia de encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos fundamentales.

Pero la vigilancia de la AEPD no es la única medida que se está tomando para garantizar un uso ético de la IA. Recientemente, un grupo de editores y autores franceses han sumariodo a Meta, la empresa matriz de Facebook, por utilizar sus obras para entrenar a sus algoritmos de IA sin su consentimiento.

Esta sumario, que ha sido presentada por la entidad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) y la entidad de Autores en las Artes Visuales y Plásticas (ADAGP), pone de manifiesto la importancia de proteger los derechos de autor en el contexto de la IA. Según los sumariontes, Meta ha utilizado sin permiso más de 45.000 obras de sus miembros para entrenar a sus algoritmos de reconocimiento de imágenes.

Esta práctica, conocida como “entrenamiento de datos”, es común en el desarrollo de sistemas de IA, pero también ha generado controversia por su posible impacto en los derechos de autor. Por ello, es importante que las empresas que utilizan la IA sean conscientes de sus responsabilidades y respeten los derechos de los creadores.

En definitiva, tanto la vigilancia de la AEPD como la sumario de los editores y autores franceses son pasos importantes para garantizar un uso ético y responsable de la IA. Es necesario que las empresas e instituciones públicas sean conscientes de las implicaciones éticas y legales de utilizar esta tecnología y que se aseguren de cumplir con la normativa vigente. Solo así podremos aprovechar todo el potencial de la IA sin poner en riesgo nuestros derechos y libertades.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Mi Bus incorpora enganchón unidades 0 km y avanza el plan de renovación de su flota

julio 31, 2025

La hológrafo Digital se consolida en Río Negro: cómo obtenerla y para qué sirve

julio 15, 2025
Bariloche: vecinos grabaron un globo sonda de la NASA en el cielo

Bariloche: vecinos grabaron un globo sonda de la NASA en el cielo

abril 24, 2025
Cuauhtémoc albino enfrenta otra denuncia: Exdiputada de Morena lo acusa de violencia política de género

Cuauhtémoc albino enfrenta otra denuncia: Exdiputada de Morena lo acusa de violencia política de género

abril 24, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Bariloche será sede de las Jornadas Regionales de Donación y Trasplante

POR México Digital 365
junio 3, 2025
0

Noticias recientes

Washington abatirá en septiembre Tik Tok en EEUU si no hay acuerdo con China

En Bariloche, la comarca entregó tarjetas de medicamentos y presentó programa para adultos mayores

Los amantes de los tanques están de celebración: World of Tanks cumple 15 años

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.