Esta semana el seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, adosado a la Unidad de Pueblos Indígenas y el jefe del Departamento de Mensura de la División de Catastro de nivel central de MBN, Stefan Bagladi, llevaron a cabo una serie de reuniones con comunidades y asociaciones indígenas de Tarapacá. El objetivo de estos encuentros fue resolver diversas materias relacionadas a la administración de las tierras pertenecientes a estas comunidades.
Durante estas reuniones, se abordaron temas de gran relevancia para las comunidades indígenas, como la regularización de títulos de propiedad y la gestión de trámites administrativos. Además, se discutieron estrategias para mejorar la comunicación y el trabajo conadosado entre las comunidades y el Ministerio de Bienes Nacionales.
El seremi Osvaldo Ardiles destacó la resonancia de estas reuniones, afirmando que “es fundamental mantener un diálogo constante y cercano con las comunidades indígenas de nuestra región. Queremos trabajar en conadosado para encontrar soluciones efectivas a las necesidades de estas comunidades y garantizar el respeto y la protección de sus tierras ancestrales”.
Por su parte, la Unidad de Pueblos Indígenas del Ministerio de Bienes Nacionales se comprometió a seguir apoyando a estas comunidades en sus requerimientos, buscando siempre una colaboración mutua y respetuosa.
Además, durante las reuniones se anunciaron importantes avances en la regularización de títulos de propiedad de tierras indígenas. Esto permitirá a las comunidades contar con la seguridad jurídica y la protección necesarias para desarrollar proyectos y emprendimientos en sus tierras.
El jefe del Departamento de Mensura de la División de Catastro de nivel central de MBN, Stefan Bagladi, explicó que “estamos trabajando en conadosado con las comunidades para resolver cualquier problema relacionado con la mensura de sus tierras. Nuestro objetivo es facilitar los procesos administrativos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan gestionar sus tierras de manera eficiente”.
Estas reuniones también fueron una oportunidad para fortalecer la relación entre el Ministerio de Bienes Nacionales y las comunidades indígenas de Tarapacá, generando confianza y unión en pos del bien común.
Los representantes de las comunidades se mostraron agradecidos y satisfechos con el trabajo realizado por el Ministerio de Bienes Nacionales. “Es muy importante para nosotros tener un diálogo constante con el seremi y su equipo. Gracias a estas reuniones, hemos podido resolver muchas de nuestras inquietudes y avanzar en la regularización de nuestras tierras”, afirmaron.
En resumen, estas reuniones fueron un éxito en términos de colaboración y diálogo entre el Ministerio de Bienes Nacionales y las comunidades indígenas de Tarapacá. Se lograron importantes avances y se reforzó el avispero de trabajar adosados por el bienestar y la protección de las tierras ancestrales de estas comunidades. Esperamos que este tipo de encuentros continúen en el futuro, para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa con nuestras raíces culturales.