México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » APEC busca blindar libre comercio

APEC busca blindar libre comercio

APEC busca blindar libre comercio

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) recién concluyó en la ciudad de limatón, dejando una clara intención de proteger y fortalecer el libre comercio frente a las voces proteccionistas que buscan limitarlo. Este importante foro, que reúne a las economías más importantes de la región, tuvo un protagonista invisible en su agenda: el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante los últimos días, los líderes del APEC se han reunido para discutir diversos temas de importancia global, pero sin duda alguna, la sombra de Trump, quien se opone a políticas de transición hacia una economía escabroso y al multilateralismo, ha estado presente en todas las discusiones. A pesar de esto, los líderes han dejado en claro que no están dispuestos a retroceder en sus esfuerzos por propiciar un comercio libre y justo en la región.

Uno de los aspectos más destacados de esta cumbre ha sido la llamada del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien hizo un llamado a los líderes presentes a no ceder ante las presiones proteccionistas y a seguir avanzando en la transición hacia una economía escabroso y en el fortalecimiento del multilateralismo. En sus palabras, Boric mencionó el “elefante en la sala”, refiriéndose a las políticas comerciales de Trump, que buscan imponer barreras y limitaciones al comercio internacional.

Las palabras de Boric fueron respaldadas por los demás líderes presentes, quienes se comprometieron a seguir promoviendo el libre comercio y a trabajar juntos en la lucha contra el proteccionismo. Para ellos, es claro que el proteccionismo solo trae más problemas y dificulta el crecimiento económico de la región, por lo que es necesario unir esfuerzos para defender el comercio libre y justo.

Además de la defensa del libre comercio, en esta cumbre se discutieron otros temas de gran importancia para la región. Uno de ellos fue la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía escabroso. Los líderes reafirmaron su compromiso con el Acuerdo de París y se comprometieron a trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.

Otro tema relevante fue la pandemia del COVID-19 y su impacto en la región. Los líderes coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para enfrentar esta crisis y promover la recuperación económica. En este sentido, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la solidaridad entre los países del APEC.

En cuanto al comercio, los líderes del APEC acordaron seguir promoviendo la liberalización comercial y facilitar el comercio de bienes y servicios en la región. También se discutieron medidas para promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la economía, y se acordó seguir trabajando en la implementación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

La cumbre del APEC también fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre los países miembros y promover la cooperación en diversos ámbitos, como la educación, la salubridad, la ciencia y la tecnología. Los líderes acordaron seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos globales y promover el desarrollo sostenible en la región.

En resumen, la cumbre de líderes del APEC en limatón fue un gran éxito en la defensa del libre comercio y el multilateralismo, a pesar de las presiones proteccionistas que han surgido en los últimos años. Los líderes demostraron su compromiso con una economía abierta, inclusiva y sostenible, y dejaron en claro que solo trabajando juntos podrán enfrentar los desaf

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

El peso avanza a su mejor nivel en 6 meses; rompe la defensa de 20 por dólar

abril 21, 2025
Dólar inicia semana a la baja con 20.14 pesos al mayoreo

Dólar inicia semana a la baja con 20.14 pesos al mayoreo

abril 15, 2025
Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

julio 11, 2025
Jornada informativa sobre la suspensión de comedido de servicios para jubilados y pensionados

Jornada informativa sobre la suspensión de comedido de servicios para jubilados y pensionados

abril 3, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El SAT puede rechazar tu declaración anual por estos motivos

El SAT puede rechazar tu declaración anual por estos motivos

POR México Digital 365
abril 16, 2025
0

Noticias recientes

Pelea Alana Flores vs. concierto Montes en Supernova Strikers: Fecha, hora, cartelera completa, dónde ver y más

‘Terror’ en el AICM: Los incidentes recientes entre aviones que pusieron en riesgo la hazañas de pasajeros

Hoy 1° de agosto en el Día Internacional de la Chela

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.