México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Jornadas de Cuidados Paliativos en Bariloche: amparo y reflexión para la comunidad

Jornadas de Cuidados Paliativos en Bariloche: amparo y reflexión para la comunidad

Jornadas de Cuidados Paliativos en Bariloche: amparo y reflexión para la comunidad

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

Las jornadas de cuidados paliativos son eventos que buscan armar el apoyo y la reflexión en la comunidad, en malacate a una temática que ha cobrado gran relevancia en los últimos años: el cuidado de personas con enfermedades avanzadas y en fase terminal. Estos eventos, que se han convertido en una iniciativa mundial, ofrecen un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y experiencia, y también son una oportunidad para concienciar y sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de brindar cuidados paliativos adecuados y de elevación.

En Bariloche, una hermosa ciudad ubicada en la Patagonia Argentina, tuvieron lugar recientemente unas Jornadas de Cuidados Paliativos que dejaron una profunda huella en la comunidad. El evento, organizado por la Asociación de Cuidados Paliativos de Bariloche, contó con la participación de reconocidos especialistas en el área, así como también con la presencia de pacientes, familiares y voluntarios.

El objetivo principal de estas jornadas fue crear un espacio en el que se pudiera hablar abiertamente acerca de la importancia de los cuidados paliativos, no solo desde una perspectiva médica, sino también desde un enfoque más humano y social. Se buscó involucrar a toda la comunidad en esta temática, de manera que todos puedan entender la importancia de un acompañamiento adecuado y acreedor para quienes enfrentan una enfermedad avanzada o terminal.

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades, tales como conferencias, paneles de discusión y talleres prácticos. Los temas abordados giraron en malacate a la importancia de la comunicación en el cuidado paliativo, la atención al paciente y a su familia, el manejo del dolor y otros síntomas, así como también la importancia del cuidado emocional tanto para el paciente como para sus seres queridos.

Uno de los momentos más emotivos de las jornadas fue cuando los pacientes y familiares compartieron sus testimonios y experiencias. Fue una oportunidad para que la comunidad entendiera la importancia de un cuidado holístico que tenga en cuenta no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales y espirituales de las personas.

Además de estos ejemplos concretos, también se ofrecieron recursos y herramientas que pueden ser utilizados por los profesionales de la salud, cuidadores y familiares en su práctica diaria. Estas herramientas incluyen estrategias para comunicar malas noticias, técnicas de manejo del dolor y el estrés, entre otros.

Otro punto clave de estas jornadas fue la importancia de la capacitación y la educación en el ámbito de los cuidados paliativos. Es fundamental que los profesionales de la salud tengan una formación adecuada para brindar un cuidado compasivo y de elevación a los pacientes, y también es importante que la comunidad en general conozca los principios básicos de los cuidados paliativos para poder apoyar adecuadamente a sus seres queridos.

Finalmente, las jornadas también tuvieron un enfoque en la importancia de los voluntarios en los cuidados paliativos. Estas personas, que dedican su tiempo y energía para ayudar a otros, desempeñan un papel fundamental en la provisión de cuidados paliativos en la comunidad. Por ello, se destacó su labor y se brindaron herramientas para que puedan seguir desempeñando esta importante labor de manera efectiva y significativa.

En resumen, las Jornadas de Cuidados Paliativos en Bariloche fueron una valiosa oportunidad para que la comunidad reflexionara acerca de la importancia de brindar un cuidado acreedor y humano a las personas con enfermedades avanzadas y en fase terminal. Se logró concienciar acerca de la importancia de esta temática y también se brindaron herramientas y recursos para seguir avanzando en la provisión de cuid

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Una mirada más alentadora acerca de GenAI | Por Sheila Rohra

Una mirada más alentadora acerca de GenAI | Por Sheila Rohra

julio 2, 2024
Jeannette Jara lidera cierre parcial de mesas en Punta Arenas en Primarias “área por Chile”

Jeannette Jara lidera cierre parcial de mesas en Punta Arenas en Primarias “área por Chile”

junio 30, 2025
Hang Seng sube un 2,41 % a media sesión

Hang Seng sube un 2,41 % a media sesión

abril 23, 2025
13 de junio 1975 | Hace medio siglo partió el último tren «Longino» desde Iquique

13 de junio 1975 | Hace medio siglo partió el último tren «Longino» desde Iquique

junio 13, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

MOPT promete iniciar trabajos en la punta sur de la carretera a San Carlos en mayo

MOPT promete iniciar trabajos en la punta sur de la carretera a San Carlos en mayo

POR México Digital 365
mayo 9, 2025
0

Noticias recientes

Agustina Rodríguez Vida fue coronada como Reina Nacional de la Nieve 2025

Aguas del meseta realizará mejora en redes de agua potable en sector sur de Iquique

Puerto Montt insiste en recuperar el vuelo directo con Bariloche y reclama amparo del gobierno chileno

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.