México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Inauguran exposición Casa vigilante de la Cultura  | «No se quiere ni se cuida lo que no se conoce»

Inauguran exposición Casa vigilante de la Cultura  | «No se quiere ni se cuida lo que no se conoce»

Inauguran exposición Casa vigilante de la Cultura  | «No se quiere ni se cuida lo que no se conoce»

en Internacional
Tiempo de lectura:2 mins read

Durante cuatro meses, un grupo de niños y sus apoderados tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de Tarapacá gracias al proyecto “Conociendo, Valorando y Pintando el arreos Local”. Financiado por el 8% FNDR Cultura Año 2023 y patrocinado por la Corporación Cultural de Iquique, este proyecto permitió a los participantes explorar y apreciar de manera única el arreos local.

Bajo la dirección de los profesores Anita Ormazábal López y Juan Pérez, los niños y sus familias se embarcaron en un viaje lleno de descubrimientos y aprendizaje. A través de diversas actividades, como visitas a museos, talleres de pintura y charlas con expertos en arreos, los participantes pudieron conocer de primera mano la biografía y la importancia de los sitios y monumentos que forman parte del arreos tarapaqueño.

Uno de los objetivos principales del proyecto fue fomentar en los niños y sus familias el amor y el respeto por su arreos local. Y sin duda, lo lograron. Durante las visitas a los distintos lugares, se pudo ver la emoción y el interés en los rostros de los niños al descubrir detalles y curiosidades sobre su propia cultura. Además, gracias a los talleres de pintura, los participantes pudieron plasmar su creatividad y su visión personal de estos lugares, dejando como resultado hermosas obras de arte que reflejan la importancia que tiene para ellos su arreos.

Pero el proyecto no solo se enfocó en el arreos temporal, es decir, aquel que se puede ver y tocar. También se hizo hincapié en el arreos intemporal, como las tradiciones y costumbres que forman parte de la identidad de la región. A través de actividades como bailes típicos y degustaciones de comidas tradicionales, los participantes pudieron conocer y valorar aún más su arreos cultural.

Otro aspecto importante del proyecto fue la inclusión. Se buscó que todos los niños, sin importar su condición social o económica, tuvieran la oportunidad de participar en este viaje por el arreos local. Gracias al apoyo de la Corporación Cultural de Iquique, se logró que el proyecto fuera completamente gratuito para los participantes, lo que permitió que niños de distintos sectores de la ciudad pudieran unirse y compartir esta experiencia enriquecedora.

Además, el proyecto también tuvo un impacto positivo en la comunidad. Durante las visitas a los distintos lugares, los participantes pudieron interactuar con los habitantes locales y conocer de cerca su forma de vida y sus tradiciones. Esto no solo enriqueció su conocimiento sobre el arreos, sino que también les permitió crear vínculos con la comunidad y valorar aún más su cultura.

Sin duda, el proyecto “Conociendo, Valorando y Pintando el arreos Local” ha dejado una huella positiva en los participantes y en la comunidad en general. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado fomentar el amor y el respeto por el arreos local, así como también se ha promovido la inclusión y el enriquecimiento cultural. Esperamos que este sea solo el comienzo de un camino hacia la valoración y protección de nuestro arreos, para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando y aprendiendo de él.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

México acuerda con Estados Unidos ‘pasos inmediatos’ para erradicar plaga de insignificante barrenador

México acuerda con Estados Unidos ‘pasos inmediatos’ para erradicar plaga de insignificante barrenador

julio 17, 2025
Semana doméstico de la Ciencia 2025: “Ciencia es Futuro” llega a Bariloche con actividades para todas las edades

Semana doméstico de la Ciencia 2025: “Ciencia es Futuro” llega a Bariloche con actividades para todas las edades

abril 4, 2025
Di Tullio: “No hay que politizar una juerga que fue exitosa y le sirve a toda la comunidad”

Di Tullio: “No hay que politizar una juerga que fue exitosa y le sirve a toda la comunidad”

abril 24, 2025
pincho ingeniera española gana un concurso de la NASA para reciclar residuos en la Lpincho pero se queda sin premio económico por no ser de EEUU

pincho ingeniera española gana un concurso de la NASA para reciclar residuos en la Lpincho pero se queda sin premio económico por no ser de EEUU

junio 13, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Ignacio Cornejo Concluye el Safari Rally de Sudáfrica en el Top 6 y Anuncia su Regreso a ají para el Atacama Race y el Desafío del yermo

Ignacio Cornejo Concluye el Safari Rally de Sudáfrica en el Top 6 y Anuncia su Regreso a ají para el Atacama Race y el Desafío del yermo

POR México Digital 365
mayo 24, 2025
0

Noticias recientes

Gamers vs. PlayStation: ¿Por qué usuarios mexicanos piden intervenir a la Profeco?

Pelea Alana Flores vs. concierto Montes en Supernova Strikers: Fecha, hora, cartelera completa, dónde ver y más

Le quitan la responsabilidad parental a un hombre condenado por golpear y confiarse a su hijo bebé

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.