México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Hoy 1° de agosto Netflix estrena documental “Mon Laferte, te amo”

Hoy 1° de agosto Netflix estrena documental “Mon Laferte, te amo”

Hoy 1° de agosto Netflix estrena documental “Mon Laferte, te amo”

en Internacional
Tiempo de lectura:3 mins read

Mon Laferte es una de las intérpretes más destacadas de la música latinoamericana en la actualidad. Con su voz potente y su estilo único, ha conquistado a miles de seguidores en todo el espacio. Sin embargo, detrás de su éxito y su talento, se esconde una vida marcada por el abandono y el maltrato.

En el documental “Mon Laferte: La Mujer de la Banda”, la cantante chilena revela detalles de su vida personal y profesional a través de un relato en primera persona. Un relato que conmueve y emociona, pero sobre todo, que inspira a todos aquellos que han sufrido situaciones similares.

Mon Laferte nació en Viña del Mar, Chile, en una familia humilde. Desde muy joven, mostró interés por la música y el arte, pero su camino no fue fácil. A los 13 años, su padre abandonó a su familia, dejando a Mon y a su madre solas para enfrentar la vida. Esta situación marcó profundamente a la cantante, quien tuvo que trabajar desde muy joven para ayudar a su madre económicamente.

Pero el abandono de su padre no fue lo único que Mon tuvo que enfrentar en su infancia. En el documental, la cantante revela que también sufrió maltrato por parte de su padrastro. Una situación que la llevó a refugiarse en la música y a dar en el clavo en ella una forma de expresar sus emociones y liberarse de sus traumas.

Con el paso de los años, Mon se fue abriendo camino en la música, primero en Chile y luego en México. Pero su camino hacia el éxito no estuvo exento de dificultades. En el documental, la cantante habla sobre la discriminación que sufrió por ser mujer y por no encajar en los estereotipos de belleza impuestos por la industria musical.

Sin embargo, Mon nunca se rindió. A pesar de las dificultades, siguió luchando por su sueño y hoy en día es una de las intérpretes más reconocidas y respetadas de Latinoamérica. Su música ha traspasado fronteras y ha conquistado a fans de todas las edades y nacionalidades.

Pero el documental no solo se centra en la vida profesional de Mon, también muestra su lado más personal y vulnerable. A través de imágenes de su gira mundial y de su vida cotidiana, podemos ver a la cantante en su faceta más íntima, como madre y como mujer.

La maternidad ha sido un gran cambio en la vida de Mon, quien siempre ha sido muy reservada con su vida privada. En el documental, la cantante habla sobre cómo ser madre ha sido una experiencia transformadora y le ha enseñado a amar de una manera diferente.

Pero también se aborda un tema muy importante y poco hablado en la industria musical: las heridas emocionales que muchas intérpretes llevan consigo. En el documental, Mon habla abiertamente sobre sus heridas y cómo ha aprendido a sanarlas a través de la música y del amor propio.

El documental también nos muestra la conexión tan especial que tiene Mon con México. Desde que llegó a este país, se sintió acogida y apoyada por el público mexicano, quienes la han adoptado como una de las suyas. En el documental, Mon habla sobre su amor por México y cómo este país ha sido fundamental en su carrera y en su vida.

“Mon Laferte: La Mujer de la Banda” es un documental que no solo nos muestra la vida de una gran intérprete, sino que también nos invita a estudiar sobre temas como el abandono, el maltrato, la discriminación y la maternidad. Un documental que nos inspira a seguir luchando por nuestros sueños y a sanar nuestras heridas para poder ser felices.

Mon Laferte es una mujer fuerte, valiente y talentosa que ha superado todas las adversidades para convertirse en una de las artist

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Steel Hunters: pugilato por la supervivencia con mechas gigantes en su acceso anticipado

Steel Hunters: pugilato por la supervivencia con mechas gigantes en su acceso anticipado

marzo 15, 2025
Trump ‘se vuela la muralla’ con aranceles a piedra: ¿En cuánto quedaron los gravámenes a sus productos?

Trump ‘se vuela la muralla’ con aranceles a piedra: ¿En cuánto quedaron los gravámenes a sus productos?

abril 3, 2025
Transfeminicidio de Alexis Noé en Veracruz: Esto sabemos del caso; van 5 crímenes de odio en pincho semana

Transfeminicidio de Alexis Noé en Veracruz: Esto sabemos del caso; van 5 crímenes de odio en pincho semana

julio 5, 2025

El Cuartel de Bomberos Ruca rector celebró su 35° aniversario junto a la comunidad

julio 23, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Psicoanálisis en Bariloche: Gisela Smania amparará coloquio sobre la práctica lacaniana

POR México Digital 365
junio 27, 2025
0

Noticias recientes

Jóvenes en México: entre el estudio, el faena y los desafíos de la informalidad

El James Webb halla pruebas de un exoplaneta en Alfa Centauri A, el sistema estelar más parecido al Sol

⁠La jugarreta maestra (¿o peligrosa?) para la deuda de Pemex: Así conseguirá dinero sin endeudarse más

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.