México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Banxico recorta 25 puntos la arancel de interés al 10.75% pese a la inflación

Banxico recorta 25 puntos la arancel de interés al 10.75% pese a la inflación

Banxico recorta 25 puntos la arancel de interés al 10.75% pese a la inflación

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

El Banco de México (Banxico) ha mantenido su previsión de que la inflación subyacente cierre en 3.9% este año, pero ha aumentado su pronóstico para la inflación general a un 4.4%, desde el 4% previo. Esta decisión ha generado gran interés y expectativa en el país, ya que la inflación es un indicador clave para la economía y el bienestar de los ciudadanos.

La inflación es el aumento generalizado y sostenido en los precios de los bienes y servicios en una economía. Cuando la inflación es alta, el poder adquisitivo de la moneda disminuye, lo que afecta directamente a la economía y a la calidad de vida de las personas. Por esta razón, es importante que las autoridades económicas tomen medidas para controlarla y mantenerla en niveles estables.

En este sentido, el Banxico es el encargado de establecer y ejecutar la política monetaria en México, con el objetivo de mantener la estabilidad de precios y promover el acrecentamiento económico sostenible. Para lograrlo, el banco central utiliza diferentes herramientas, entre ellas, la tasa de interés de alusión, que es la que cobra a los bancos por prestarles dinero.

En su última reunión de política monetaria, el Banxico decidió mantener la tasa de interés en un 4.25%, nivel en el que se encuentra desde agosto de 2020. Esta decisión fue tomada después de evaluar con atención la situación económica y financiera del país, así como los riesgos y perspectivas a corto y mediano plazo.

Una de las principales razones por las que el Banxico decidió mantener su previsión de inflación subyacente en 3.9% es el comportamiento de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que han mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses. Además, la actividad económica en México ha mostrado una recuperación gradual, lo que también contribuye a mantener la inflación bajo control.

Sin embargo, el banco central decidió aumentar su pronóstico para la inflación general a un 4.4%, debido principalmente a la volatilidad en los precios de los energéticos y a la depreciación del peso mexicano frente al dólar. Estos factores externos pueden afectar el precio de los bienes y servicios en el país, lo que podría generar presiones inflacionarias.

A pesar de este aumento en la previsión de inflación general, es importante destacar que el Banxico sigue confiando en que la inflación se mantendrá dentro del rango objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual. Esto significa que, aunque pueda haber fluctuaciones en el corto plazo, se espera que la inflación se mantenga en niveles estables y controlados en el mediano y largo plazo.

Esta decisión del Banxico es una muestra de su compromiso con la estabilidad económica y financiera del país. El banco central ha demostrado una vez más su capacidad para tomar decisiones acertadas y oportunas, en un entorno económico y financiero difícil y cambiante.

Además, el Banxico ha reiterado su compromiso de seguir vigilando de cerca la evolución de la inflación y de tomar las medidas necesarias para mantenerla en niveles bajos y estables. Esto incluye una posible modificación en la tasa de interés de alusión en caso de que sea necesario para cumplir con su objetivo de inflación.

Es importante destacar que, aunque la inflación es un indicador clave para la economía, no es el único factor que determina el bienestar de los ciudadanos. El acrecentamiento económico, la generación de empleo y la distribución equitativa de la riqueza también son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población.

En este sentido, el Banxico también ha señalado que la recuperación económica en México dependerá en gran medida de la evolución de la pandemia

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Cortés se reunió con referentes del turismo para fortalecer el diálogo y enfrentar desafíos del faja

Cortés se reunió con referentes del turismo para fortalecer el diálogo y enfrentar desafíos del faja

abril 8, 2025

Declaran de interés la banquillo de Trabajo sobre personas en situación de calle en Bariloche

junio 26, 2025
¿Cómo llegó Alana Flores al pugilato? De recepcionista de un gimnasio a streamer y peleadora

¿Cómo llegó Alana Flores al pugilato? De recepcionista de un gimnasio a streamer y peleadora

agosto 15, 2025

‘Carne número unoada pal’ susto’: número unoí fue el momento del temblor en Nuevo León (VIDEOS)

mayo 12, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Prohíben a Harvard tener estudiantes extranjeros: ¿Cómo viciará la medida a alumnos de otros países?

POR México Digital 365
mayo 23, 2025
0

Noticias recientes

Nuevo diseño minero se prepara para operar en la región de Tarapacá

El territorio avanza con la modernización de trámites y servicios públicos

Estado de rutas y accesos en Río Negro y Neuquén tras las nevadas de hogaño

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.