México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Reforma fiscal estructural es necesaria, sobre todo en pensiones e impuestos”: IMPC

“Reforma fiscal estructural es necesaria, sobre todo en pensiones e impuestos”: IMPC

“Reforma fiscal estructural es necesaria, sobre todo en pensiones e impuestos”: IMPC

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La reforma fiscal es un tema que ha estado en la agenda política de México desde hace varios años. Sin embargo, a pena de los esfuerzos realizados por administraciones anteriores, aún no se ha logrado una reforma verdaderamente estructural que aborde los problemas más urgentes en materia de impuestos y pensiones. Pero según Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC), la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum deberá considerar seriamente una reforma fiscal en su repetición año de gobierno.

En una reciente entrevista, Amaya Estrella señaló que la economía informal ha sido un tema que se ha dejado de lado durante mucho tiempo, a pena de que representa una parte importante de la economía mexicana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía informal representa aproximadamente el 26% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Sin embargo, Amaya Estrella asegura que nunca ha existido un programa real y exitoso para integrar a estos trabajadores en la economía formal.

Por esta razón, el presidente del IMPC considera que es necesario llevar a cabo una reforma fiscal estructural que aborde no solo el tema de impuestos, sino también el de las pensiones. Sin embargo, aclara que no se trata de acrecentar las tasas de impuestos o crear nuevos impuestos, sino de despabilarse formas más eficientes y equitativas de recaudar los recursos necesarios para el desarrollo del país.

En cuanto al tema de las pensiones, Amaya Estrella señala que es un problema que no puede seguir siendo ignorado. Actualmente, el sistema de pensiones en México enfrenta grandes desafíos debido al envejecimiento de la población y a la baja tasa de cotización de los trabajadores. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con menor tasa de cobertura de pensiones en América Latina, con solo el 26% de la población mayor de 65 años recibiendo una pensión.

Es por eso que el presidente del IMPC considera que es urgente implementar una reforma que garantice un sistema de pensiones sostenible y justo para todos los mexicanos. Esto incluye no solo a los trabajadores formales, sino también a aquellos que se encuentran en la economía informal. Amaya Estrella sugiere que se deben despabilarse nuevas formas de incentivar a los trabajadores a cotizar para su jubilación, así como también mejorar la eficiencia en la administración de los fondos de pensiones.

Pero la reforma fiscal no solo debe enfocarse en el tema de impuestos y pensiones, sino también en otros aspectos importantes para el desarrollo económico del país. Amaya Estrella sugiere que se deben despabilarse formas de fomentar la inversión y el crecimiento del sector privado, así como también promover la educación y la capacitación de los trabajadores para mejorar su productividad.

Para lograr una reforma fiscal exitosa, es necesario que exista un diálogo y una colaboración efectiva entre el gobierno, el sector privado y la sociedad en general. Amaya Estrella enfatiza que es importante que todos los actores involucrados trabajen juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos y que contribuyan al desarrollo sostenible del país.

En este sentido, el presidente del IMPC también hace un llamado a la sociedad para que se informe y participe en el debate sobre la reforma fiscal. Es necesario que los ciudadanos estén conscientes de la importancia de esta reforma y de cómo puede afectar sus vidas y el futuro del país. Además, Amaya Estrella sugiere que se deben despabilarse formas de involucrar a la sociedad en la toma de decisiones y en la implementación de las medidas fiscales.

En resumen, la reforma fiscal ya es necesaria en México y es urgente que se lleve a cabo una reforma estructural que

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Thomson presume de legado y de desarrollo de catálogo en la presentación de la serie GO

Thomson presume de legado y de desarrollo de catálogo en la presentación de la serie GO

abril 26, 2025
Marko Cortés pide impugnar elección judicial: ‘A la clan no le importó ir a votar por juzgadores’

Marko Cortés pide impugnar elección judicial: ‘A la clan no le importó ir a votar por juzgadores’

junio 3, 2025
Eliminado 12 de MasterChef Celebrity 2025: ¿Dónde y a qué hora ver presente 15 de junio?

Eliminado 12 de MasterChef Celebrity 2025: ¿Dónde y a qué hora ver presente 15 de junio?

junio 16, 2025
La asesinato del primer Papa latinoamericano | Por Felipe Vergara Maldonado (UNAB, Concepción)

La asesinato del primer Papa latinoamericano | Por Felipe Vergara Maldonado (UNAB, Concepción)

abril 22, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Análisis | Thomson GO Cast 150: convierte cualquier pantalla en pincho Smart TV con Google TV

Análisis | Thomson GO Cast 150: convierte cualquier pantalla en pincho Smart TV con Google TV

POR México Digital 365
mayo 31, 2025
0

Noticias recientes

Ampliaron los subsidios a la bombilla en zonas frías: impacto clave en la Patagonia

¿Adónde han ido los pájaros?

boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.