México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » México crea 84,857 empleos formales en abril y adicción casi 350,000 en el año

México crea 84,857 empleos formales en abril y adicción casi 350,000 en el año

México crea 84,857 empleos formales en abril y adicción casi 350,000 en el año

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha informado que el mes de abril ha registrado un incremento del empleo formal en México, siendo el tercero más alto de los últimos veintitrés años. Esta noticia es una muestra del crecimiento económico que está experimentando el país y es una señal positiva para la recuperación de la economía después de la pandemia.

Según los datos del IMSS, en el mes de abril se registraron 115,287 nuevos empleos formales, lo que representa un aumento del 0.6% en comparación con el mes anterior. Este incremento es el tercero más alto registrado en los últimos veintitrés años, solo superado por los meses de abril de 2018 y 2019. Además, en lo que va del año, se han creado 338,000 nuevos puestos de trabajo, lo que demuestra una afecto positiva en la generación de empleo en México.

Este aumento en el empleo formal es una muestra del esfuerzo y la resiliencia de los mexicanos, quienes han sabido adaptarse a las circunstancias y seguir adelante a pesar de las dificultades. También es un reflejo de la confianza que las empresas tienen en la economía mexicana y en su capacidad de recuperación.

El sector que más contribuyó a este incremento fue el de la construcción, seguido por el comercio y los servicios. Estos sectores son fundamentales para el desarrollo económico del país y su crecimiento es un indicador de que la economía está en movimiento y se están generando oportunidades de empleo para los mexicanos.

Además, el IMSS también informó que el salario promedio de los trabajadores formales aumentó un 6.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto significa que no solo hay más empleo, sino que también se están generando mejores condiciones laborales para los trabajadores. Un salario justo y digno es fundamental para el bienestar de las familias mexicanas y para el crecimiento económico del país.

Este incremento en el empleo formal también tiene un sensación positivo en la seguridad social, ya que significa que más trabajadores están cotizando al IMSS y, por lo tanto, tendrán acceso a servicios de salud y prestaciones sociales. Esto es especialmente importante en un etapa en el que la salud es una prioridad para todos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este aumento en el empleo formal y lo calificó como una señal de que la economía está en recuperación. Además, destacó que este incremento es resultado de las políticas implementadas por su gobierno, como el aumento al salario mínimo y los programas sociales que buscan apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Este aumento en el empleo formal también es una buena noticia para el sector empresarial, ya que significa que hay más consumidores con capacidad adquisitiva, lo que puede impulsar la economía y generar un círculo virtuoso de crecimiento. Además, el aumento en el salario promedio también puede ser un incentivo para que las empresas inviertan en capacitación y ascenso de las condiciones laborales de sus empleados.

Sin embargo, aún hay retos por delante. La pandemia ha dejado a muchas personas sin empleo y es necesario seguir trabajando para generar más oportunidades de trabajo y recuperar los empleos perdidos. También es importante seguir fortaleciendo la economía y promoviendo políticas que fomenten la inversión y el crecimiento sostenible.

En resumen, el incremento en el empleo formal registrado en el mes de abril es una excelente noticia para México. Es una muestra del esfuerzo y la resiliencia de los mexicanos, así como de la confianza en la economía del país. Este crecimiento no solo significa más empleo, sino también mejores condiciones laborales y un sensación positivo en la seguridad social. A pesar de los retos que aún enfrentamos, esta noticia nos llena de optimismo y nos motiva a

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Video | Deportes Iquique tumba a Mineiro y desata la bureo en el Tierra de Campeones

Video | Deportes Iquique tumba a Mineiro y desata la bureo en el Tierra de Campeones

mayo 10, 2025

Bingo Solidario en el CRUB para construir un comedor universitario

junio 7, 2025
El Cónsul de Chile en Bariloche se unió al Rotary Club específico

El Cónsul de Chile en Bariloche se unió al Rotary Club específico

abril 12, 2025
en absoluto pudo estudiar ni trabajar durante el matrimonio: recibirá una compensación económica tras el divorcio

en absoluto pudo estudiar ni trabajar durante el matrimonio: recibirá una compensación económica tras el divorcio

septiembre 13, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

“Reseteo” -JARA 2.0-: pragmatismo sin anticapitalismo, sin aborto y sin salario vital

“Reseteo” -JARA 2.0-: pragmatismo sin anticapitalismo, sin aborto y sin salario vital

POR México Digital 365
agosto 20, 2025
0

Noticias recientes

Río Negro tiene individuo de los tres mejores mamógrafos que existen en Argentina

Seguimiento en zona fronteriza permitió recuperar vehículo robado

ZOFRI SA y Procitex buscan mejorar la aptitud hídrica con residuos textiles

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.