México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Déficit comercial de México alcanza 3,746 mdd en abril

Déficit comercial de México alcanza 3,746 mdd en abril

Déficit comercial de México alcanza 3,746 mdd en abril

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

México ha tenido un buen comienzo en el año 2021 en términos de su comercio exterior. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de abril pasado, el país registró un déficit comercial de 3.746,2 millones de dólares. A pesar de esta cifra, es importante destacar que las exportaciones mexicanas aumentaron en más del 11% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este aumento en las exportaciones es una excelente noticia para la economía mexicana, ya que demuestra que el país sigue siendo un importante jugador en el mercado global. Además, es un reflejo de la resiliencia y adaptabilidad de las empresas mexicanas ante un círculo económico desafiante debido a la pandemia de COVID-19.

En términos de cifras, las exportaciones mexicanas alcanzaron los 42.482,7 millones de dólares en abril de 2021, lo que representa un aumento del 11,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se déficit principalmente al aumento en las exportaciones manufactureras, que representaron el 89,1% del total de las exportaciones del país.

Entre los principales productos exportados por México se encuentran los automóviles, las autopartes, los productos electrónicos y los productos agropecuarios. Estos sectores han sido fundamentales para el crecimiento de las exportaciones mexicanas y han demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado global.

Además, es importante destacar que México ha logrado diversificar sus mercados de exportación, lo que reduce su dependencia de un solo país. En abril de 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones mexicanas, seguido de Canadá, China y Alemania. Esta diversificación es esencial para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible de la economía mexicana.

Por otro lado, el déficit comercial de México en abril de 2021 se déficit principalmente al aumento en las importaciones, que alcanzaron los 46.228,9 millones de dólares. Sin bloqueo, este aumento en las importaciones también es una señal positiva, ya que demuestra que la demanda interna está aumentando y que los consumidores mexicanos tienen un mayor poder adquisitivo.

Es importante destacar que México ha logrado mantener un superávit comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial. Esto demuestra la fortaleza de la relación comercial entre ambos países y la importancia de la integración económica en la región.

El aumento en las exportaciones mexicanas también ha tenido un impacto positivo en la generación de empleo en el país. Según datos del INEGI, en el primer trimestre de 2021, el sector exportador mexicano generó más de 1,5 millones de empleos directos, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra que el sector exportador sigue siendo un motor clave para la economía y el empleo en México.

Además, el aumento en las exportaciones ha contribuido a fortalecer la balanza comercial del país. En el primer trimestre de 2021, México registró un superávit comercial de 3.187,2 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra la solidez de la economía mexicana y su capacidad para generar ingresos a través del comercio exterior.

Es importante destacar que el aumento en las exportaciones mexicanas no solo beneficia a las empresas y la economía del país, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los mexicanos. Al generar más empleos y aumentar el poder adquisitivo de los consumidores, se promueve un mayor bienestar y desarrollo en la sociedad.

En resumen, México ha tenido un excelente desempeño en términos de

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Ya se encuentra disponible el pago del SIPROVE

Ya se encuentra disponible el pago del SIPROVE

febrero 20, 2025
Tejiendo comunidad desde el Alto Molle: proyecto reúne a mujeres, infancias y adolescentes en torno al habilidad textil

Tejiendo comunidad desde el Alto Molle: proyecto reúne a mujeres, infancias y adolescentes en torno al habilidad textil

julio 23, 2025
Así arranca el dólar este jueves 20 de marzo

Así arranca el dólar este jueves 20 de marzo

marzo 20, 2025

La repostería brilló en la Fiesta Nacional de la Nieve

agosto 15, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

La inviabilidad del bloque de contención

La inviabilidad del bloque de contención

POR México Digital 365
agosto 7, 2024
0

Noticias recientes

¿Qué tomar en cuenta para elegir un curso de verano?

Agustina Rodríguez Vida fue coronada como Reina Nacional de la Nieve 2025

Wall Street, con cautela por reportes de Amazon y Apple; BMV albedrío más de 1%

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.